skip to main
|
skip to sidebar
Ernesto Cortés
La Columna Lítica y otros escritos.
Conciencia
domingo, 14 de marzo de 2010
Martes 9/mar/10: Pepe Mujica y Tomás Borge
I: Buenos días
Hubo un tiempo en que los dos estaban en la cárcel por el mismo motivo: tratar de cambiar la situación de sus países usando la violencia, visto que los métodos pacíficos no los llevarían muy lejos frente a las dictaduras militares. Separados entonces por miles de kilómetros,
Tomás Borge
, en Nicaragua, y
José Mujica
, en
Uruguay
, fueron detenidos por sus actividades guerrilleras y confinados a prisiones donde sufrieron torturas y la constante amenaza de ser “desaparecidos”. Los dos, en su momento, tuvieron salidas espectaculares de sus respectivas cárceles. Con el tiempo, tanto Borge como Mujica verían caer a los sistemas contra los que luchaban y se convertirían en gobierno, aunque con muy distintos resultados y por diferentes medios. El pasado lunes 1º se encontraron en Montevideo; Borge en calidad de representante del presidente de Nicaragua, Mujica en calidad de recién jurado Presidente Constitucional de la República Oriental del Uruguay. Las palabras misteriosas de hoy son: utopía, guerrilla, gobierno.
II: “Hoy el amanecer dejó de ser un tentación”
Tomás Borge fue liberado de la cárcel cuando un comando guerrillero
tomó por asalto el Palacio Nacional en Managua
y exigió la liberación de presos políticos a cambio de la vida de diputados, ministros, y parientes del presidente Anastasio Somoza (ver Columna Lítica 11/abr/09 en el blog). Pepe Mujica
escapó de la cárcel de Punta Carretas
junto con más de 100 presos políticos en un suceso único en la historia de las fugas carcelarias, a través de un túnel pacientemente cavado que fue a dar a la casa de una señora que de pronto, una madrugada, encontró su cocina llena de barbudos embarrados de lodo. Borge vió la revolución sandinista triunfar por vía de las armas, se convirtió en segundo al mando y hombre duro del nuevo gobierno, y luego el s
andinismo se fue de boca y se pervirtieron muchos de los propósitos originales de la revolución, dando como resultado comandantes enriquecidos, traiciones, virajes, demagogia. Mujica, recapturado, volvió a la prisión pero fue finalmente indultado al volver la democracia a Uruguay, pasó a la vida política y fue elegido diputado, luego senador, y luego hecho ministro de Ganadería. El año pasado, en las elecciones internas del Frente Amplio, su partido, obtuvo el derecho a la candidatura por la Presidencia de la República (
Columna Lítica 2/jun/09
), y
ganó la contienda
en la segunda ronda.
Borge y Mujica representan dos extremos de un mismo sueño utópico de los 60s y 70s: el del socialismo en Latinoamérica. Borge llegó por la fuerza de las armas. Mujica por la de los votos. A Borge no le ha ido tan bien en Nicaragua. Mujica es ya el segundo presidente de izquierda consecutivo en un Uruguay que por siglo y medio tuvo un sistema bipartidista de derecha. En Nicaragua no funcionó. En Uruguay está funcionando.
III: Familias
Marcela, la esposa de Tomás Borge,
lo abandonó
hace 5 años, después 16 de vida común. Ante las acusaciones de corrupción y enriquecimiento de que era blanco su marido, la vida se comenzó a hacer insufrible para ella y sus hijos en Nicaragua, y un buen día agarró y se los llevó a Perú, y dejó a Borge solo en la mansión. Tuvo que pedirle a Daniel Ortega que lo nombrara
embajador en Lima
. Así pudo reunirse de nuevo con su familia.
Lucía, la esposa de José Mujica, fue quien le tomó juramento el lunes como Presidente de Uruguay. Lucía Topolansky es la presidenta del Senado (al haber sido la más votada en la contienda electoral) y, por lo tanto, es también la segunda persona en la línea de sucesión a la presidencia. En Argentina, dicen los machistas que Néstor Kirchner gobierna detrás de Cristina. En Uruguay, dicen las feministas que Topolanski va a gobernar detrás del Pepe. Estamos en la red: www.ErnestoCortes.com. Los leo: Ernesto@CuerdaCueroyCanto.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El que escribe
Mexicano, Colombia
Ver mi perfil completo
Síguenos en Facebook
Movimiento Inteligente: Educación Somática
Feldenkrais® y Bones for Life® para Latinoamérica. Clases en MP3, cursos en línea, webinars.
Archivo
►
2014
(4)
►
marzo
(4)
►
2011
(2)
►
enero
(2)
▼
2010
(23)
►
diciembre
(1)
►
mayo
(1)
▼
marzo
(6)
Martes 16/mar/10: ¿Piensan los que gobiernan?
Martes 9/mar/10: Pepe Mujica y Tomás Borge
CircoMaromayTiatro s02 e04: El Reventour en Colima...
Sábado 6 de marzo: no hay columna
CircoMaromayTiatro e03 s02: Gregory Rabassa, Salva...
Sábado 27/feb/10: Patinaje de Figura: Tonya Hardin...
►
febrero
(9)
►
enero
(6)
►
2009
(94)
►
diciembre
(13)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(9)
►
setiembre
(11)
►
agosto
(6)
►
julio
(7)
►
junio
(8)
►
mayo
(10)
►
abril
(8)
►
marzo
(5)
►
febrero
(6)
►
enero
(7)
►
2008
(83)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(3)
►
setiembre
(7)
►
agosto
(2)
►
julio
(14)
►
junio
(6)
►
mayo
(5)
►
abril
(8)
►
marzo
(14)
►
febrero
(9)
►
enero
(6)
►
2007
(109)
►
diciembre
(7)
►
noviembre
(10)
►
octubre
(18)
►
setiembre
(13)
►
agosto
(6)
►
julio
(9)
►
junio
(8)
►
mayo
(14)
►
abril
(15)
►
marzo
(9)
Lo escrito por este revolucionario
Memorias de Sabino Cortés
Etiquetas
ajedrez
(3)
argentina
(2)
arte
(37)
atletismo
(12)
belgica
(1)
bones for life
(5)
bush
(5)
calentamiento global
(3)
canadá
(9)
ciencia ficción
(5)
cine
(6)
colima
(51)
colombia
(4)
corea
(1)
craig ferguson
(4)
cuatro milpas
(17)
cuba
(2)
cuerdacueroycanto
(10)
danza
(10)
deportes
(38)
diversidad sexual
(5)
drogas y guerra contra las
(15)
ecuador
(4)
educación somática
(6)
escultura
(6)
estatuas humanas
(2)
everest
(5)
feldenkrais
(6)
fotografía
(3)
francia
(2)
futuro
(5)
generación youtube
(5)
historia
(74)
holanda
(2)
humor
(3)
internet
(15)
islandia
(1)
juegos olímpicos
(13)
la ley y el orden
(14)
la mente humana
(7)
le monde
(24)
les amis
(34)
literatura
(20)
montréal
(17)
méxico
(14)
música
(33)
nicaragua
(3)
outer space
(8)
panamá
(3)
parolicias
(2)
periodistas
(14)
perú
(1)
pintura
(5)
pitcairn
(1)
políticos
(31)
québec
(17)
random topics
(23)
rarezas que investigo
(8)
religion
(4)
tahiti
(1)
teatro
(43)
timor oriental
(2)
tokelau
(1)
uruguay
(19)
venezuela
(7)
viajes
(35)
video
(22)
áfrica continente
(4)
FEEDJIT Live Traffic Feed
Feedjit Live Blog Stats
Quietecito
Yo desde aquí los veo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario