
Cuando el Frente Amplio asumió el gobierno uruguayo en el 2005, se encontró con que la situación estaba más calamitosa de lo que sus propios cálculos decían. En particular, se dieron cuenta de que, de no hacer nada, pronto habría una generación perdida de niños y jóvenes que venían de familias en situación de pobreza que, sin educación, sin trabajo, incluso sin acta de nacimiento ni referencias oficiales de su existencia, constituirían en el futuro un estrato social sin esperanzas. Así las cosas, se implementaron planes sociales haciendo énfasis en traer a estas familias a la escena de la productividad y el bienestar, y se hicieron reformas al

II: “Instrucciones de seguridad de vuelo”, dice el folletito verde
Una cosa que contrasta mucho con lo que se hace en México en el tema de las drogas es que acá, además de bus

III: Vamo’ arriba la Celeste
El presidente electo, Pepe Mujica, ha anunciado que se reducirá el sueldo (y además impuso a sus correligionarios de partido un tope de sueldos en los puestos públicos), dado que con lo que gana su esposa como senadora les es más que suficiente para vivir decorosamente. El dinero que no gastará (porque tampoco se mudará a la residencia oficial, sino que continuará viviendo en su casa de siempre, un rancho donde cultiva flores) lo dedicará a progra

Se ve el cambio en Uruguay, y se nota que este es un país aparte. Aquí pareciera que la crisis mundial no llegó (que obviamente lo hizo, pero las medidas fueron inteligentes para evitar el desastre), pues los sueldos van para arriba. La iniciativa privada está obligada a aumentar los sueldos cada 4 meses, de acuerdo a los indicadores económicos, y como ejemplo concreto, un profesor universitario gana hoy 50% más de lo que ganaba hace 3 años. No es una coincidencia que en estas elecciones la gente haya elegido de nuevo al Frente Amplio para continuar el proyecto del nuevo Uruguay que mira a la izquierda, pero que no es la izquierda de Chávez ni la de Fidel, sino la izquierda uruguaya, que se cuece aparte.
Obviamente, ésta dista mucho de ser una sociedad perfecta, y el modelo apenas lleva 5 años, y falta mucho trabajo por hacer pero las medidas que se están tomando son un verdadero ejemplo para el resto de América Latina, sobre todo en cuanto a la actitud de los políticos. Acá desde hace 40 años han estado tratando de virar hacia la izquierda, y tuvieron su tiempo de guerrilla y su tiempo de dictadura, como en muchos otros países del subcontinente. Calladitos, discretos, los revolucionarios de Uruguay parecen ser, hoy en día, los que verdaderamente la hicieron buena, aún después de la represión, aún después de la tortura, aún después de la cárcel.
Estamos en la red: http://www.ernestocortes.com/. Los leo: Ernesto@CuerdaCueroyCanto.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario