I: Buenos días
Hubo un tiempo en que los dos estaban en la cárcel por el mismo motivo: tratar de cambiar la situación de sus países usando la violencia, visto que los métodos pacíficos no los llevarían muy lejos frente a las dictaduras militares. Separados entonces por miles de kilómetros, Tomás Borge, en Nicaragua, y

II: “Hoy el amanecer dejó de ser un tentación”Tomás Borge fue liberado de la cárcel cuando un comando guerrillero tomó por asalto el Palacio Nacional en Managua y exigió la liberación de presos políticos a cambio de la vida de diputados, ministros, y parientes del presidente Anastasio Somoza (ver Columna Lítica 11/abr/09 en el blog). Pepe Mujica escapó de la cárcel de Punta Carretas junto con más de 100 presos políticos en un suceso único en la historia de las fugas carcelarias, a través de un túnel pacientemente cavado que fue a dar a la casa de una señora que de pronto, una madrugada, encontró su cocina llena de barbudos embarrados de lodo. Borge vió la revolución sandinista triunfar por vía de las armas, se convirtió en segundo al mando y hombre duro del nuevo gobierno, y luego el s

Borge y Mujica representan dos extremos de un mismo sueño utópico de los 60s y 70s: el del socialismo en Latinoamérica. Borge llegó por la fuerza de las armas. Mujica por la de los votos. A Borge no le ha ido tan bien en Nicaragua. Mujica es ya el segundo presidente de izquierda consecutivo en un Uruguay que por siglo y medio tuvo un sistema bipartidista de derecha. En Nicaragua no funcionó. En Uruguay está funcionando.
III: Familias
Marcela, la esposa de Tomás Borge, lo abandonó hace 5 años, después 16 de vida común. Ante las acusaciones de corrupción y enriquecimiento de que era blanco su marido, la vida se comenzó a hacer insufrible para ella y sus hijos en Nicaragua, y un buen día agarró y se los llevó a Perú, y dejó a Borge solo en la mansión. Tuvo que pedirle a Daniel Ortega que lo nombrara embajador en Lima. Así pudo reunirse de nuevo con su familia.
Lucía, la esposa de José Mujica, fue quien le tomó juramento el lunes como Presidente de Uruguay. Lucía Topolansky es la presidenta del Senado (al haber sido la más votada en la contienda electoral) y, por lo tanto, es también la segunda persona en la línea de sucesión a la presidencia. En Argentina, dicen los machistas que Néstor Kirchner gobierna detrás de Cristina. En Uruguay, dicen las feministas que Topolanski va a gobernar detrás del Pepe. Estamos en la red: www.ErnestoCortes.com. Los leo: Ernesto@CuerdaCueroyCanto.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario