I: Buenos días
Cuentan que por allá a mediados del siglo XIX, Joseph Johan Littrow, director del Observatorio de Viena, propuso la idea de excavar canales gigantes con diseños geométricos en las arenas del Sahara, rellenarlos con agua, luego con queroseno, y prenderles fuego. De esa manera, decía, se podría comunicar a las civilizaciones extraterrestres la existencia de vida inteligente en la Tierra. En ese entonces,

II: “¿Y cómo es Venus?”. El señor de la camiseta del Necaxa responde:
“Prácticamente es un mundo muy hermoso, lleno de vegetación, nada más tienen puro mar, pero toda la gente trabaja digamos gratuitamente, nadien gana dinero, el dinero no existe, no lo necesitan. Tampoco necesitan gobierno, allá no usan policías de ninguna especie, todo el mundo se comporta normalmente, nada más hacen sus meditaciones, sus oraciones en sus tem
Luego de preguntar por la duración de su viaje a Venus (“un promedio de unos 25 minutos, 30, más o menos”) el entrevistador dice: “Me comentabas que allá en Venus también viste a otros mexicanos, así es, que están allá muy contentos”, lo que da pie para la vívida remembranza:
“Los llevaron los extraterrestres. Prácticamente en Sonora ya llevaban dos sudamericanos ya destinados a llevar a para… como a observación, a mostrarles lo que es la vida, el sistema de… y en Sonora un señor viajaba, Salvador Martínez se llama, viajaba en su auto por el desierto, más adelante de Hermosillo, Sonora, de pronto le falla el motor, edá, y se baja a checarlo, pero desgraciadamente el auto no tenía nada, lo que pasaba es que la energía de un OVNI, de esos seres, traumatizaron el auto y se bloqueó, edá, y mientras él le estaba tratando de componer aquello, de revisar, de pronto unos hombrecillos llegaron, como de uno veinte de estatura, más o menos…”. Las enseñanzas de Tomás Moro y Jaime Maussán nunca estuvieron mejor representadas en un solo individuo. (Las citas son de la nota “Tecomense afirma que viajó al planeta Venus”, publicada en RadioLevy.com el 5/dic/09).
III: Interstellar overdrive
Para principios de la década pasada ya había sido enviada al espacio exterior una buena cantidad de mensajes diplomáticos formales dirigidos a hipotéticos receptores extraterrestres, tanto en forma sólida (placas, discos), que como ondas de radio. El 29 de agosto de 2001, desde el radar planetario de Evpatoria, Ucrania, se transmitió en vivo el Primer Concierto de Theremin para Aliens. Este instrumento eléctrico produce una señal de características técnicas ideales para ser transmitida a distancias interestelares, así que fue el elegido para que tres virtuosos (los virtuosos) thereminista

Hablando de astronomía, por cierto, hay lluvia de estrellas en estos días, los detalles aquí , por si gustan. El blog: http://www.ernestocortes.com/. Los leo: Ernesto@CuerdaCueroyCanto.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario