En agosto de 2006, una diseñadora norteamericana residente en San Francisco llamada Ahre Lee, publicó en Youtube.com un video compuesto por poco más de un millar de autorretratos que, reproducidos uno tras otro gran velocidad, daban cuenta, en un minuto y ocho segundos, de tres años de vida, a razón de una foto por día. Sería el primer brote de toda una cofradía repartida por el mundo: pocos días después, un hombre publicó una colección de fotos de su esposa embarazada, mostrando el desarrollo del feto, visto desde afuera, a lo largo de nueve meses, también de a foto por día. Semanas más tarde, inspirado por los dos casos anteriores, un artista llamado Noah Kalina publicó su propio video, Everyday, dando a conocer la primera parte de su proyecto de ya 6 años: 2356 fotografías mostradas en 5:45, documentando su propio envejecimiento. Tras él, aparecieron otros

II: Colmar el reloj
En Eternal Moonshine of the Simpson Mind, uno de los capítulos más aclamados de la serie animada Los Simpson (ese episodio ganó en el 2008 el Grammy a Mejor Programa Animado), Homero intensa suicidarse lanzándose de un puente. Durante la caída, su vida comienza a pasar ante sus ojos, solo que de una manera muy peculiar: como un video de Youtube, y siguiendo el formato de autorretrato e incorporando la música del video de Noah Kalina. Everyday se convirtió en uno de esos videos virales que alcanzan la categoría de referencia cultural obligada en el ambiente de la Web 2.0, y más allá. Tan fue así, que en los Premios VH1 del 2006, Kalina fue invitado para tomarse fotos con celebridades como David Hasselhoff, Paris Hilton, will.i.am, y Jenna Jameson, entre otros. Asimismo, además de los imitadores que pronto surgieron (algunos con mayor o menor persistencia), por la red se fueron encontrando otros individuos que llevaban un rato desarrollando su propio proyecto.
Para Noah Kalina, la fama del video fue una bendición, pues le permitió dar a co

III: Otros
Jonathan Keller empezó su propio proyecto de fotografía diaria cuando tenía 22 años. Hoy tiene 34 y, exceptuando un período de 7 meses (que pasó entre la Antártida y Nueva Zeland

Estamos en la red: ErnestoCortes.com. Los leo: Ernesto@CuerdaCueroyCanto.com